Si vas de viaje a Lima por trabajo, no deberías irte de la ciudad sin…

Consejos para tu viaje a Lima
En este post te compartimos algunos consejos para tu viaje a Lima.
Consejos para tu viaje a Lima
Cómo llegar a Lima
- Vía aérea
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez está ubicado en la Provincia del Callao, a 40 min de la ciudad de Lima. La capital, cuenta con vuelos directos o con escalas desde las principales ciudades del mundo. Para buscar vuelos baratos a Lima hacer click acá.
Requisitos de ingreso
- Perú es un país de acceso básicamente libre. La mayoría de los países de América y Europa Occidental no requieren visa de turismo para ingresar al país, y el tiempo máximo de estadía que otorgan las autoridades es de 183 días (no se puede prorrogar).
- Para una permanencia por un plazo mayor con otros objetivos (negocios, estudio, trabajo, etc.) es necesario solicitar previamente la visa correspondiente a los consulados peruanos.
- Para ingresar al Perú es un requisito indispensable presentar el pasaporte vigente. Los ciudadanos de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Colombia, Bolivia, Venezuela y Chile pueden ingresar con su documento de identificación nacional.
Huso Horario
- Perú está en el huso horario -5h, GMT.
Dinero
- El Nuevo Sol (S/.) es la moneda oficial del Perú. Existen billetes con denominaciones de 10, 20, 50, 100 y 200 soles. Hay monedas de 10, 20 y 50 céntimos, así como de 1, 2 y 5 nuevos soles.
- Se acepta el dólar americano en muchos locales comerciales, restaurantes, hoteles y estaciones de servicio. Es posible cambiar la moneda extranjera en bancos y casas de cambio. También existen “cambistas” callejeros, pero no se recomienda la transacción.
- El horario de atención usual de los establecimientos de cambio de moneda es de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. y los sábados hasta el mediodía.
- Es posible encontrar cajeros automáticos en Lima y la mayoría están conectados a las redes Plus (Visa) y Cirrus (Mastercard/Maestro), American Express y otras. En ellos se puede retirar dinero en nuevos soles o dólares americanos, pero el tipo de cambio suele ser mayor.
Propina
- No existe un monto obligatorio para las propinas, depende de la satisfacción respecto del servicio que te brinden. Se considera adecuado un 10% de la cuenta.
Qué llevar
- Independientemente de la época del año y lugar que visites en tu viaje a Perú es recomendable llevar ropa de abrigo, camisetas de algodón, calzado deportivo, un buen protector solar y un sombrero (para el sol y para el frío).
Salud
- No hay vacunas obligatorias para el ingreso al Perú.
- Mal de altura o soroche: En Perú se recomienda ascender de manera gradual para prevenir el mal de altura y tomarse un tiempo de descanso al llegar para una buena aclimatación. Es mejor descansar el primer día de llegada, comer liviano, beber abundante líquido y tomar mate de coca. Si sufres del corazón, consulta con tu médico antes de viajar.
- Alimentos y agua: Tomar agua embotellada y evitar consumir alimentos en puestos de comida callejeros para evitar infecciones.
Vida Nocturna
- Se ofrecen espectáculos, shows, conciertos y presentaciones artísticas variadas en pubs, clubes nocturnos, peñas, y otros locales especializados en shows de música regional para turistas. En este post te compartimos 3 bares para relajarse luego de un día laboral
Actividades
- Qué hacer en Lima: 7 Actividades para hacer en la capital peruana
- Huaca Pucllana: Visitando las ruinas preincaicas en Lima
Deportes
- ¿Te gustan los deportes aventuras y la adrenalina? ¿Te gustaría experimentar la sensación de estar volando? ¿Alguna vez soñaste con sentir la libertad de volar tan alto como un ave? Para los amantes del ala delta y del parapente Lima es un lugar muy deseado. En este post te compartimos más información sobre hacer parapente en Lima.
App útiles