Octubre es sinónimo de café en Argentina, y más aún en su ciudad capital. No solo se celebra el Día Internacional del Café el 1 de octubre, sino que todo el mes se convierte en un tributo a esta bebida que es parte esencial de la identidad porteña.
Buenos Aires, con su rica historia y cultura, es el hogar de cafés icónicos que han sido testigos de reuniones, reflexiones solitarias y largas charlas entre amigos. Te invitamos a descubrir cinco de los cafés y bares notables más emblemáticos de la Ciudad, espacios que preservan la esencia y el espíritu de la ciudad de Buenos Aires.

¿Qué es un Bar Notable? La historia detrás de los cafés de Buenos Aires.

Los cafés son más que una bebida en Buenos Aires; son una experiencia que conecta a locales y turistas con la esencia de la ciudad. Ya sea en la intimidad de un café y un libro, la nostalgia de leer un diario o la calidez de una charla entre amigos, estos espacios son verdaderos puntos de encuentro.
Además, algunos de ellos tienen la distinción de «Bares Notables», con el objetivo de promover y preservar estos rincones que forman parte del patrimonio cultural porteño.
Aquí, el tiempo parece detenerse para invitar a disfrutar de una taza de café, rodeados de la atmósfera única que estos lugares ofrecen.

 

5 Cafés notables que debes visitar en Buenos Aires.

Acompáñanos a conocer cinco de los cafés más destacados de la capital argentina, conectando con la cultura y la esencia de Buenos Aires, una taza de café a la vez.

1. Confitería Le Caravelle (San Nicolás):
La Confitería Le Caravelle se encuentra en la calle peatonal Lavalle 726, y es el lugar perfecto para los amantes del café al paso y de su especialidad, el cappuccino.
Fundado en 1962 por inmigrantes italianos, este lugar se mantuvo fiel al estilo de la cultura de este país: nunca ha tenido mesas. Sus clientes se reúnen de pie a lo largo de la barra o en sus clásicas banquetas.
Su ubicación estratégica en pleno centro, cerca de teatros y cines, hace de este lugar una excelente parada para quienes desean una pausa breve y deliciosa antes de continuar con su recorrido por la ciudad.

2. Confitería La Ideal (San Nicolás):
En el corazón de Buenos Aires, sobre la calle Suipacha 384, la Confitería La Ideal ha sido un lugar de encuentro para locales y visitantes desde 1912.
Famosa por su estilo Belle Époque y su ambiente de «café society», este sitio fue frecuentado por grandes personajes nacionales e internacionales como Gardel, Borges, Yoko Ono y Madonna.
Desde su salón principal, invita a disfrutar de pastelería refinada, brunchs, almuerzos o cenas, y sus chocolates y bombones, que son otro de sus atractivos.
La cercanía a los hoteles Dazzler Maipú y San Martín lo convierte en una opción ideal para quienes exploran el centro porteño.

3. Café Tortoni (Montserrat):
Si hablamos de historia, el Café Tortoni (Av. de Mayo 825) no puede faltar. Fundado en 1858, es el café más antiguo de Buenos Aires y uno de los más icónicos de toda América Latina. Su salón conserva la elegancia de antaño, con muebles de madera oscura y fotos de ilustres personajes que alguna vez lo visitaron.
Ubicado a pocos metros de la estación Piedras de la línea A, el Tortoni, en el casco histórico de Buenos Aires, es un destino imprescindible para turistas que esperan pacientemente para conocer este ícono de la cultura porteña.

4. La Biela (Recoleta):
A pocos pasos del hotel Dazzler Recoleta, La Biela (Av. Pres. Manuel Quintana 596) es un ícono del barrio. Con un ambiente amplio y acogedor, este café se ha convertido en un favorito para los amantes del automovilismo, quienes lo eligieron como punto de encuentro desde los años 60.
Sus mesas, con vista a la emblemática Plaza Francia, son el lugar perfecto para disfrutar de un espresso y ver pasar la vida porteña. Ideal para quienes buscan una pausa entre la historia y la modernidad.

5. Las Violetas (Almagro):
Ubicado en la Avenida Rivadavia 3899, este café es una joya del barrio de Almagro. Las Violetas se distingue por su arquitectura Art Nouveau, con vitraux coloridos y detalles elegantes que transportan a otra época.
Desde 1884, ha sido un punto de encuentro para escritores y artistas de la clase alta de Buenos Aires, además de ser un lugar ideal para disfrutar de un café acompañado de sus clásicas facturas. Un imperdible para quienes buscan la elegancia y la historia en cada sorbo.

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp